domingo, 19 de marzo de 2017

Importancia de la Psicomotricidad

Importancia de la Psicomotricidad



El objetivo final de todas las estrategias de la psicomotricidad consiste en lograrResultado de imagen para psicomotricidad 
que un niño logre desenvolverse con autonomía en sus acciones de relación con el mundo que lo rodea. Dado que la herramienta fundamental de vínculo de los más pequeños es el juego, es mediante esta actividad que los psicomotricistas intentan lograr el enfoque pleno de lo corporal, así como de la expresión de las emociones, del pensamiento e incluso de los incipientes o definidos conflictos en la personalidad o el psiquismo.


Con una creciente importancia en relación con su papel de integración de las ciencias biomédicas y de las ciencias sociales, la psicomotricidad ha ganado un merecido espacio en el abordaje de variadas problemáticas de salud, en especial en los niños.
Resultado de imagen para psicomotricidad gruesa


En la actualidad, se define como psicomotricidad a la disciplina teórica y práctica que se encarga del enfoque y el tratamiento de las alteraciones de la interacción entre áreas como el movimiento, las emociones, el conocimiento y la propia percepción corporal. Por lo tanto, se asume al cuerpo como una unidad y como la herramienta cardinal para la expresión de un individuo y de su relación con el entorno biológico, psicológico y social.
Resultado de imagen para psicomotricidad gruesa



De este modo, es coherente comprender que los expertos en psicomotricidad se ocupan de la terapia de aquellos pacientes con dificultades neurológicas o de su salud mental a través de la mediación corporal y del movimiento coordinado. Sin embargo, este abordaje suele exceder al tratamiento de las situaciones patológicas y, en realidad, puede dirigirse también a los niños sanos para llevar a la máxima expresión todas las capacidades latentes o que deben estimularse. En consecuencia, el terreno de acción de la psicomotricidad no es sólo el ámbito terapéutico, sino que puede cumplir una misión educativa.


No hay comentarios:

Publicar un comentario